En una decisión que desató la furia opositora, el oficialismo levantó abruptamente ayer la reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Fue en medio del escándalo por la difusión de una investigación que vincula al oficialista Rodolfo Tailhade, figura clave en el impulso de la ofensiva contra los jueces de la Corte Suprema, con un espía inorgánico que realizaba informes sobre jueces y políticos.
Quien resolvió la suspensión de la reunión fue la presidenta del cuerpo, Carolina Gaillard. Hubo un pedido de Sergio Massa para evitar que la causa por espionaje salpique la campaña y que provocó inmediatamente los reproches de los diputados opositores.
Es que los representantes de Juntos por el Cambio se habían preparado para disparar contra el oficialismo, con especial foco en Tailhade (presente en la reunión), exponiendo sus vínculos con el policía de la Federal retirado Ariel Zanchetta, quien se presentaba como periodista y se encuentra detenido por presunto espionaje ilegal.
Antes de bajar el telón, la entrerriana recordó que durante el encuentro estaba previsto recibir el descargo de dos de los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda”, pero que “al no hacerse presentes” los mismos, no tenía ningún propósito continuar dado que se tornaba “abstracta” la discusión.
Mientras uno a uno los diputados del Frente de Todos se levantaban de sus sillas en dirección a la salida, los representantes de la oposición empezaron a lo gritos a denunciar la “huida” oficialista, que para ellos tenía como objetivo encubrir una “operación de inteligencia a cielo abierto”.
“El oficialismo huyó muerto de miedo porque no quieren que mostremos que esto fue una agencia de Inteligencia a cielo abierto manejada por Tailhade”, disparó el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica).
Por su parte, el jefe del bloque de la UCR; Mario Negri, aseguró que la comisión “terminó muerta por default, por vergüenza”.
“Perdieron por abandono, por vergüenza”, clamó el cordobés con impotencia ante la retirada de la tropa oficialista.
En tanto, el diputado del PRO Pablo Tonelli, una de las principales espadas judiciales del macrismo, también se expresó indignado: “El oficialismo kirchnerista huyó de la reunión de comisión de juicio político, por ellos mismos impulsada, para no dejar que nos expresemos desde la oposición. Otro día vergonzoso en la Cámara de Diputados”.
La investigación en cuestión dio un giro el lunes, cuando el fiscal federal Gerardo Pollicita pidió una serie de indagatorias, allanamientos y pericias luego de recuperar mensajes borrados del celular de Zanchetta, donde aparecieron conversaciones con el dirigente camporista Fabián “Conu” Rodríguez, actual subdirector general de Servicio Al Contribuyente de la AFIP.
A raíz de las revelaciones, el funcionario judicial ordenó el allanamiento del domicilio de Rodríguez, quien durante muchos años se ocupó de la comunicación de La Cámpora y luego se desempeñó en el área de prensa del Gobierno bonaerense.
Según una pericia informática, Zanchetta tenía además contacto asiduo con Tailhade y le ofrecía informes sobre distintos actores de la política y la Justicia.
Entre las conversaciones recuperadas apareció un link enviado por el espía al diputado kirchnerista con los diálogos de los participantes del viaje a Lago Escondido y un informe de causas contra Elisa Carrió.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof