El Gobierno “invitó” a los votantes del candidato presidencial Javier Milei a renunciar voluntariamente al subsidio estatal para los boletos de micros y trenes, que el postulante que encabeza las encuestas para las presidenciales del domingo ha prometido eliminar. “El que vota a Milei debería bajarse del subsidio”, desafió el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Para quien renuncie al subsidio del Estado nacional a través de “un sencillo trámite digital”, el boleto mínimo en los micros aumentará de $52,9 pesos a $700 pesos y el de trenes de 33,2 pesos a 1.100 pesos.
Según estudios privados, el Estado paga actualmente un 85 por ciento del costo real de cada boleto. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó que todos los subsidios nacionales a servicios públicos costaron 2,6 puntos porcentuales del PIB en 2022, 13 por ciento menos que el año anterior.
“Esta medida le permite decidir a alguien que está optando por las ideas de la eliminación de los subsidios. Puede anticiparse y decir ‘miren, yo no creo en esto y entonces opto y decido no recibir subsidios del Estado’”, razonó el ministro Giuliano.
Jorge Romero, de 50 años, coincide con el funcionario. “Está perfecto. (…) Si hay gente que opina que el Estado no tiene que meterse en su vida, entonces que devuelva el subsidio que recibe”, le dijo a la AFP en una parada de autobuses frente a la Plaza de Mayo.
La reacción a la idea resultó dispar pero con mucha polémica en las redes sociales y en las calles, a cinco días de las presidenciales en las que una galopante inflación de los últimos 12 meses es casi de 140 por ciento y se cconvirtió en la gran preocupación del electorado, según las encuestas.
“Renunciar al subsidio me resultaría carísimo. Todo aumenta pero los sueldos no suben, no nos alcanza”, resumió Jessica Sotomayor, de 35 años, mientras corría para evitar perder el micro de regreso a su hogar.
Milei suele blandir una motosierra en sus actos para simbolizar el draconiano ajuste fiscal y reducción del Estado que propone para Argentina.
“ES PATÉTICO”
La respuesta libertaria al anuncio oficial la hizo Ramiro Marra, candidato por la Libertad Avanza (LLA) a jefe de Gobierno porteño. Aseguró que “este es un acto de populismo barato, patético a tan pocos días de la elección”.
“Claramente no tiene noción de cómo se financian los subsidios, se financian atrás de los impuestos y lo está reconociendo porque dice que el boleto (mínimo) va a valer 700 pesos, entonces algo está funcionando mal, en el medio hay alguien que lo está pagando”, dijo Marra quien no negó que está a favor de eliminar los subsidios.
Durante entrevista radial, uno de los principales referentes del partido de Milei, advirtió que “hay que reacomodar la realidad, no taparla. Están todo el tiempo haciendo cagadas, son todos víctimas, los que usan en transporte público, las empresas de transporte, los colectiveros”. Y concluyó: El tema es que están desesperados (por el Gobierno) y sacan todos los trapitos sucios a la luz”.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof