Se frena la actividad y el PBI retrocede un 4,9%


El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 2,8% en el segundo trimestre de 2023 respecto del primero y un 4,9% contra igual período del año anterior, lo que confirma que la actividad económica se está frenando, informó el INDEC.

Si la comparación se realiza con el mismo trimestre del 2022, la baja es aún más pronunciada, del 4,9%.

En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo público (0,4%) y la Formación bruta de capital fijo (3,8%).

Las exportaciones registraron una caída de 4,1% y el Consumo privado del 1,3% en términos desestacionalizados.

Entre los componentes de la demanda, el mayor incremento se observó en el Consumo público con 2,6% interanual.

Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en Hoteles y restaurantes (6,4%) y Explotación de minas y canteras (6,3%).

Hay un descenso en Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-40,2%), Pesca (-30,5%) y Electricidad, gas y agua (-6,3%).

El sector agricultura y ganadería descendió 40,2% en el segundo trimestre con respecto a igual período del año anterior debido a la fuerte sequía que afectó al sector, en tanto la pesca presentó una caída interanual de 30,5%.

La explotación de minas y canteras, donde inscriben la explotación de litio, ascendió 6,3%, al tiempo que la industria manufacturera registró un descenso de 1%, mientras que la actividad de la construcción tuvo un crecimiento de 1,8%, debido a las obras realizadas en el sector minero y petrolero.

La distribución de electricidad, gas y agua disminuyó 6,3%.

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *