Nadie antes había escuchado el nombre del laboratorio HLB Pharma. Pero en el primer viaje oficial que hizo una comitiva del Gobierno a Rusia para conocer de qué se trataba la vacuna del Instituto Gamaleya, apareció el dueño mayoritario de la compañía: Ariel García. Desde ese entonces, las especulaciones sobre cómo había llegado el ignoto empresario a sentarse en la misma mesa que Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini, solo despertaron dudas.
El Gobierno dejó correr la versión de que se trataba de un laboratorio con nulas credenciales y que había sido corrido. Sin embargo, al día de hoy, nada parece estar del todo claro.
Hasta el día de hoy, los directivos de HLB Pharma se mantienen en silencio, pero hacen correr su propia información. Fuentes cercanas al laboratorio cuentan que el suyo era un proyecto que surgió por la iniciativa de salir a buscar opciones comerciales a mercados no tradicionales y niegan haber llegado de la mano del kirchnerismo bonaerense.
Además, filtran información que podría poner incómodo a más de uno, como el supuesto proyecto que tenían para ser ellos, y no Richmond, los productores locales de la Sputnik, y deslizan que quedaron afuera por “amiguismo”. En una industria caracterizada por el lobby y el secretismo, difícilmente se sabrá quién dice la verdad.
FUENTE: https://noticias.perfil.com/noticias/informacion-general/que-paso-con-hlb-pharma-el-laboratorio-que-pretendia-producir-la-sputnik-v-en-argentina.phtml
Otras noticias
-
El Papa Francisco se mostró abierto a bendecir los matrimonios entre personas del mismo sexo
-
Pidió faltar al trabajo, su jefe le respondió con un emoji afirmativo, pero lo echó: el fallo de la Justicia
-
La UTA confirmó la suspensión de servicios de colectivos
-
Las personas más longevas del mundo practican estas 4 acciones cada mañana
-
“Hago $3 millones al mes”: intentó estafarla con un truco, lo descubrieron y contó cómo funciona el engaño