El desacuerdo, aseguran, va mucho más allá del índole religioso o católico. Eduardo Eurnekian, uno de los empresarios más poderosos del país, y Javier Milei podrían haber llegado a un punto de no retorno en su relación y mucho de eso se debe a que el libertario, como parte de sus discutidas propuestas, también le apunta al sector de la construcción.
Se sabe que el libertario, años antes de saltar a la política y de convertirse en el candidato presidencial más votado en las primarias, se destacó como analista de la Corporación América de Eurnekian. Hasta que decidió meterse de lleno en la política partidaria, una actividad que en sus inicios impulsó con el apoyo del empresario, quien le dio espacio en la señal televisiva América (de la que es accionista minoritario) y lo ayudó a instalarse mediáticamente. Pero ahora, ese vínculo pareciera haberse resentido.
Así se desprende de las recientes declaraciones del dueño de Aeropuertos Argentina 2000, criticando a Milei por sus dichos sobre el papa Francisco, pero también marcando cierto alejamiento de la relación laboral que supieron tener. “Las declaraciones de Milei están totalmente fuera de lugar. No está a la altura de juzgar ni opinar sobre el Papa bajo ningún punto de vista”, afirmó el empresario y, ya despegándose totalmente de su exempleado, aclaró: “Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 trabajadores. Él estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas, pero esa información me llegaba a través del gerente financiero. Es una persona que cumplió con sus tareas cotidianas; sus jefes lo evaluaron muy bien y dijeron que es idóneo. Pero de ahí a decir esas opiniones sobre el Papa”, insistió.
¿Qué lleva a Eurnekian a distanciarse ahora del fundador de La Libertad Avanza? Quienes frecuentan al empresario aseguran que de fondo hay algo más que la devoción y amistad con Francisco, a quien conoce desde sus tiempos de arzobispo en el país.
Con sus críticas, Eurnekian busca mostrar que no está en todo de acuerdo con los planes presidenciales del libertario. Acaso mediaro n en sus aseveraciones cierto malestar de sus pares, sobre todo del sector de la construcción, que mira con displicencia aquel apoyo inicial y, por lo bajo, le achacan haberlo alumbrado mediáticamente cuando nadie lo conocía.
Mucho se ha hablado también de que Eurnekian lo asistió financieramente en la campaña o de que lo apoyó porque volvió a poner sobre el tapete temas polémicos como el de las privatizaciones o avanzar en la reducción de impuestos.
Por eso soprendieron a Eurnekian y todos los hombres de la construcción los planes de Milei, que entre tantas otras propuestas habla de eliminar el ministerio de Obras Públicas. Aunque la medida que más discordia ha generado entre los constructores es aquella que apunta a que sean las propias empresas las que encargadas de financiar las obras públicas, algo que sería absolutamente imposible, según advierten en el sector.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof