Sube a $156.000: aumento del salario mínimo, vital y móvil


El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó este miércoles un incremento del ingreso para octubre-diciembre del 32,2%. Así, desde el próximo mes, los trabajadores pasarán de tener un salario básico de $132.000 con subas mensuales hasta el último mes del 2023.

En noviembre, el SMVM será de $146.000 y en diciembre de $156.000. Sindicalistas de las centrales obreras involucradas y empresarios dieron el visto bueno para el aumento de las prestaciones por seguro de desempleo.

De esta manera, pasará del 50% al 75% del sueldo neto de los últimos seis salarios registrados.

El aumento, aprobado por la CGT, la CTA de los Trabajadores y cámaras empresariales, será del 32,2% para el último trimestre. Por otro lado, la CTAA (Central de Trabajadores de Argentina Autónoma) exigieron que la suba sea del 44%, propuesta que finalmente no prosperó.

Por la mañana, la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, señaló que el objetivo de esta tarde era “avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo”.

Además, explicó que “las partes trabajaron en ese horizonte de actualización y de mejora del salario, porque es algo que siempre impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular. El objetivo era avanzar en la adecuación del haber e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo, porque quedó desfasado”.

Sobre este cambio, remarcó que “desestimula la formalización” y que “los planes sociales generan una ventaja superior al desempleo, que había que actualizar”. 

La propuesta salarial de los empresarios era del 27% de incremento, dividiéndose en un 11% para octubre, 9% para noviembre y 7% para diciembre. Esta oferta no prosperó y, finalmente, con el desacuerdo de la CTAA pero la aprobación de la CGT y la CTA llegó al 32,2%.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *