Quieren renegociar vencimientos con el FMI por U$S12.000 millones


Tras el desembolso realizado esta semana al Fondo Monetario Internacional (FMI), la Argentina enfrentará entre el último bimestre del año y abril de 2024 vencimientos de deuda en moneda extranjera por casi U$S12.000 millones.

Con las reservas del Banco Central en mínimos históricos, ese es el obstáculo que deberá superar el próximo Gobierno hasta que comiencen a ingresar los dólares de la cosecha gruesa.

Es por ello que, en caso de ganar el balotaje del 19 de noviembre, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tiene previsto comenzar rápidamente una renegociación de la deuda con el Fondo para aliviar las obligaciones de los próximos meses y evitar mayores tensiones cambiarias.

El Gobierno pagó el 31 de octubre una serie de vencimientos por un total de U$S2.590 millones, con lo que canceló todas las obligaciones pendientes con el organismo correspondientes al pasado mes, situación que llevó las reservas brutas del BCRA a U$S21.861 millones, el menor nivel en casi 18 años.

Según destacó Portfolio Personal Inversiones (PPI), como el stock de Derechos Especiales de Giro (DEGs) en poder del Banco Central era de sólo U$S1.847 millones se habrían utilizado yuanes del segundo tramo del swap con China por U$S743 millones.

Además, el próximo lunes, el Gobierno debe afrontar un pago adicional de U$S830 millones en concepto de intereses.

En el último bimestre hay compromisos en moneda extranjera por U$S2.460 millones.

21.861

Millones de dólares. El Gobierno pagó el 31 de octubre una serie de vencimientos por un total de U$S2.590 millones, con lo que canceló todas las obligaciones pendientes con el FMI correspondientes al pasado mes, situación que llevó las reservas brutas del BCRA a U$S21.861 millones

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *