Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el Rebe, fue el séptimo y último rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico. Nació en 1902 en Nikolayev, Rusia, y murió en 1994 en Brooklyn, Nueva York. El presidente electo Javier Milei visitará su tumba en lo que será su primer viaje al exterior tras ganar el balotaje del domingo 19 de noviembre.
Schneerson fue un líder carismático y un pensador religioso prolífico. Bajo su liderazgo, Jabad Lubavitch se convirtió en una de las organizaciones judías más influyentes del mundo. Además se destacó por su enfoque de la Torá y el judaísmo como una guía para la vida cotidiana. Enseñó que la Torá es relevante para todos los aspectos de la vida, desde las relaciones personales hasta los asuntos globales.
Schneerson también fue un defensor de la educación judía y de la difusión de la cultura judía. Fundó escuelas y organizaciones para promover la educación judía y la difusión de la cultura judía.
Es considerado una figura importante en la historia del judaísmo. Su legado sigue vivo hoy, y Jabad Lubavitch continúa siendo una de las organizaciones judías más influyentes del mundo.
Schneerson y sus contribuciones al judaísmo
Algunas de las principales contribuciones de Schneerson al judaísmo incluyen:
* Su enfoque de la Torá y el judaísmo como una guía para la vida cotidiana.
* Su defensa de la educación judía y de la difusión de la cultura judía.
* Su énfasis en la unidad del pueblo judío.
* Su apertura a las personas de todas las religiones y orígenes.
Schneerson también fue un líder controvertido. Sus críticos lo acusaron de ser un mesiánico y de promover creencias que no son compatibles con el judaísmo ortodoxo.
A pesar de las controversias, Schneerson sigue siendo una figura importante en la historia del judaísmo. Su legado sigue vivo hoy, y Jabad Lubavitch continúa siendo una de las organizaciones judías más influyentes del mundo.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof