El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que entendían que había un compromiso de Argentina de suspender temporalmente el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná que atraviesa su territorio, después del encuentro que sostuv en Asunción con los ministros de Economía, Sergio Massa, y Transporte, Diego Giuliano.
“Entendíamos nosotros que había un compromiso. Bueno, aparentemente no había ese compromiso”, declaró Peña al ser consultado por periodistas sobre el cruce de declaraciones que protagonizan desde este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y el despacho de Transporte argentino en torno a este peaje.
El mandatario, que hoy se trasladó hasta el departamento de Caazapá (suroeste), señaló que existe un tratado entre Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay -países que usan ese corredor fluvial- que establece que no se puede cobrar peajes de manera unilateral.
“Nosotros entendíamos que se iba a detener el cobro, que íbamos a sentarnos los cinco países. Si eventualmente los cinco países estamos de acuerdo, pues tenemos que cobrar, nosotros no negamos la opción del cobro”, agregó.
En ese sentido, defendió que Paraguay “también debería cobrar”.
“Paraguay y la Administración Nacional de Navegación y Puertos vienen haciendo inversiones sobre el dragado a lo largo de los últimos años, pero no podemos cobrar unilateralmente, tiene que ser un acuerdo de cinco países”, argumentó.
Poco después de la reunión que Peña sostuvo con los ministros argentinos, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, aseguró en una conferencia de prensa que nuestro país suspendería temporalmente el cobro del peaje. Sin embargo, el Ministerio de Transporte de Argentina publicó en la red social X (antes Twitter) que en la cita establecieron que “en 60 días se realizará un encuentro entre los países que integran la Vía Navegable Troncal”.
Además, indicó que, “sin suspensión del cobro de manera temporal del peaje de Santa Fe al Norte, el próximo encuentro de alto nivel será para analizar las obras realizadas y evaluar la cooperación entre las partes”. Pero la Cancillería paraguaya lamentó, en un mensaje publicado en la noche del jueves en la misma red, la decisión de Argentina de mantener el cobro del peaje y dijo recibir con “sorpresa y desagrado” el anuncio.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof