El Banco Central ha anunciado una nueva baja en la tasa de referencia, ahora situada en el 60% anual, marcando un cambio significativo desde el 70% previo. Este ajuste es parte de una serie de reducciones impulsadas por mejoras en las expectativas económicas. A raíz de esta decisión, se espera que los rendimientos de los plazos fijos experimenten una disminución, ajustándose a cifras cercanas al 50% nominal anual.
Esta serie de recortes responde a una estrategia para moderar la emisión monetaria y disminuir la carga de intereses, lo cual tiene implicaciones directas en la inflación y la economía en general. A pesar de la baja en las tasas, los rendimientos de los plazos fijos siguen siendo negativos en términos reales, considerando la inflación esperada del 9.3% para el próximo mes.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: el oficialismo dilata la creación de una comisión investigadora en Diputados
-
La SIP cuestionó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei: “Es censura previa”
-
Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no ser pobre: la peor relación desde 2001
-
Fuerza Patria La Plata cerró su campaña con una gran acción territorial en todos los barrios
-
Cristina Kirchner cruzó a Milei por la crisis económica: “¡La vas a chocar mal!”