Elecciones 2023.- Quién es Sergio Massa: ambición política, sinuosidad y audacia notable


Elecciones 2023.- Quién es Sergio Massa: ambición política, sinuosidad y audacia notable

La foto familiar que posteó Sergio Massa ayer tras las amenazas/red X

Sergio Massa se asoma a la posibilidad de desafiar a la lógica. Es el ministro de Economía de un gobierno cuyo talón de Aquiles es, justamente, variables económicas y sociales muy sensibles como la alta inflación y los elevados índices de pobreza. Sin embargo, logró ingresar al balotaje 2023 y en forma sorpresiva terminó siendo el candidato más votado.

El tigrense nacido en San Martín ha llegado al lugar donde siempre quiso estar desde que ingresó de muy joven a la actividad política. Está a las puertas de la Casa Rosada en un contexto en el que parecía que el oficialismo estaba condenado a la derrota.

Sin embargo, el animal político que vive dentro de un dirigente que respira la política con notable fervor, pudo más. Cuando se le abrió la posibilidad de ser candidato a presidente la tomó sin dudar, aún en un escenario plagado de incertidumbre para el peronismo y en medio de una alta porción de la sociedad que parecía orientada a consagrar un cambio.

Massa terminó siendo candidato presidencial de Unión por la Patria tras un recorrido político sinuoso. Lejos quedaron sus comienzos como militante de la UCeDé. También sus arranques en el peronismo donde escaló rápido. Fue electo con poco más de 25 años diputado provincial y tras integrar el gobierno de Néstor Kirchner, terminó enfrentado con Cristina. Creó su propio espacio, el Frente Renovador, con el que combatió electoralmente al kirchnerismo e incluso lo derrotó en 2013 en la Provincia.

Tras su traspié como candidato a presidente en 2015, se acercó por un tiempo a Mauricio Macri, pero la relación terminó mal.

Pero Massa se reinventó y volvió acordar con Cristina en un cierre que terminó depositando en la Casa Rosada a Alberto Fernández. Presidió la Cámara de Diputados y tras la renuncia de Martín Guzmán, se hizo cargo hace 15 meses del ministerio de Economía desde donde comenzó a construir su candidatura.

Del 21% en las Primarias (sin contar los casi siete de Juan Grabois), pasando por casi el 37% en las generales, la marcha de Massa fue de menor a mayor y el desafío final es “darla vuelta” superando los 50 puntos en el balotaje.

El pragmatismo, la plasticidad y la cintura a la hora de tomar decisiones -combinando ortodoxia y heterodoxia económica según las circunstancias- son características salientes de Massa, quien se jacta de ser un avezado conocedor de cada palanca y botonera de gestión del Estado.

Hoy, el exintendente de Tigre se enfrentará al máximo desafío de su carrera, e intentará llegar a la cima de un camino sinuoso que siempre tuvo como combustible su enorme ambición política.

 

 

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *