Elecciones 2023.- Javier Milei recomendó no renovar los plazos fijos en pesos y el Banco Central le salió al cruce


El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a cargar contra el peso al decir que “no puede valer ni excremento”, en consonancia con declaraciones suyas de la semana pasada en Mar del Plata. Asimismo, a raíz de esas declaraciones, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado asegurando que “el ahorro de los argentinos depositado en el sistema financiero está resguardado por un seguro de depósito” y también por el rol que cumplen como entidad “actuando como prestamista de última instancia”.

El comunicado, además afirmó que: “La solvencia del sistema financiero es auditada internacionalmente como parte de los compromisos asumidos por el país en el marco de los distintos organismos multilaterales”. A su vez, cerraron: “La estabilidad del sistema financiero es un bien público que se ha mantenido bajo distintos gobiernos y su liquidez y solvencia garantizan que podrá responder ante eventuales situaciones de estrés”.

Después de lo que fue el segundo debate de los postulantes a la Presidencia, Milei salió a criticar fuerte a la moneda nacional y ante la consulta de cuál sería su recomendación a un ahorrista al que se le está por vencer un plazo fijo en pesos, afirmó: “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”.

Estas palabras del economista y líder libertario van en línea con lo que declarara el jueves en el encuentro que tuvo con empresarios, donde en su posicionamiento en contra del Banco Central aseguró que “cuanto más alto esté el precio del dólar, dolarizar es más fácil”.

Estas declaraciones le valieron fuertes críticas tanto del oficialismo como de la oposición, a través de la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien a través de X posteó: “NO VALE TODO PARA DEFENDER LA DOLARIZACIÓN. Milei dijo que cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar. Con su propuesta te destruye el bolsillo y te encarece los precios. Todo para justificar su dolarización. Es conocida la teoría: cuanto peor, mejor. En el medio, 46 millones de argentinos que están cada día más pobres”.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *