Cristina cruzó a la Justicia de EE UU: “Que no te mientan más”


En medio del fallo de la jueza Loretta Preska contra la Argentina por la expropiación de YPF, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a la Justicia estadounidense, institución a la que acusó de aceptar sobornos por parte de los fondos buitre.

“Hay un viejo aforismo que reza… ´Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad´”, escribió Cristina Kirchner en sus redes sociales junto a un video en el que la congresista norteamericana Alexandria Ocasio-Cortez evidenció una relación muy cercana entre el juez de la Corte Suprema de su país, Samuel Alito y el acreedor privado Paul Singer.

“Si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares”, detalló la vicepresidenta y sentenció: “Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de Estados Unidos, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país”.

Esta exposición de la congresista demócrata logró algo que hacía tiempo no se vivía y fue la coincidencia entre la vicepresidenta y el presidente Alberto Fernández, quien inmediatamente salió a respaldar los dichos de Cristina Kirchner.

“La denuncia de Alexandria Ocasio-Cortez es gravísima y escandalosa. Así consiguieron fallos los fondos buitres contra la Argentina, como bien señala Cristina Fernández de Kirchner”, aseguró Alberto Fernández quien se encuentra en Cuba participando de un encuentro con otros mandatarios.

Pero el presidente no se limitó a señalar esta connivencia entre empresarios y el Poder Judicial estadounidense, sino que lo comparo con un caso local al indicar que el fallo en favor del acreedor no tuvo “nada muy distinto a lo que ocurrió en Lago Escondido y que la justicia aún hoy no investigó”.

 





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *