Aumento a estatales: la oferta de la Provincia y el “esfuerzo” que pidieron los gremios


El Gobierno bonaerense presentó una oferta salarial durante la paritaria de estatales y al menos uno de los gremios la rechazó y solicitó “un esfuerzo” para llevarla más cerca de lo que está midiendo la inflación. Provincia recibió este miércoles a los sindicatos que representan a los estatales de la administración pública central, en el marco de las negociaciones para recomponer salario de cara a fin de año.

“La valoramos, pero pedimos un esfuerzo para alcanzar los índices inflacionarios proyectados”, dijeron respecto de la propuesta de un incremento del 15%, tal como la que ayer fuera rechazada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) por considerarla “insuficiente”.

“No pedimos porcentaje, pero buscamos terminar el año por encima de la inflación”, agregó una fuente consultada con relación a si de parte de los gremios se había planteado un número para llegar a un entendimiento.

En la previa de la reunión, la misma fuente había expresado que “no son muchas las expectativas” con las que concurrían al entender que la oferta seguramente iría por el mismo carril que la formulada a los maestros.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del ministerio de Trabajo en Avenida 7 entre 39 y 40, comenzó poco antes de las 10:30hs. y concluyó minutos antes del mediodía con un cuarto intermedio, tal como sucediera con los docentes.

“Pedimos que hagan un esfuerzo para alcanzar los índices inflacionarios proyectados. Pasamos a cuarto intermedio”, le señalaron fuentes gremiales. Asimismo, señalaron que el Ejecutivo va a reformular la propuesta y que podría volver a llamarlos para el viernes o lunes.

Ayer, Provincia recibió a los docentes en una mesa de negociación que tuvo una dinámica similar: ofreció un 15% para noviembre y los gremios lo rechazaron.

Vale recordar que en agosto el Gobierno bonaerense dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, los incrementos rondan el 95%.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *