Anunciaron “aporte no reembolsable” para los comerciantes saqueados


El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció hoy que habrá “reembolsos” para los comerciantes que sufrieron robos organizados en distintos puntos del país y pidió a los jueces y fiscales que “apliquen el Código Penal en su plenitud” para que los detenidos por estos ataques “no entren por una puerta y salgan por la otra”.

El titular de la cartera de Economía afirmó que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas que permitirán “compensar” y “recuperar” el poder de adquisitivo de compra, salarios y jubilaciones, y favorecer la competitividad de las empresas, a partir de mejoras impositivas en las pymes, que permitirán sostener los niveles de exportaciones.

Respecto a los saqueos, el candidato presidencial de UxP dividió el asunto en “dos planos”. “Uno es el de los delincuentes y la causa de ese delito, que quedará en responsabilidad de la Justicia determinar si fueron instigados o no; otro plano es la gente de laburo, el comerciante que es víctima”, agregó.

“Se instruyó a la Secretaría de Industria a que a los afectados en Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y Mendoza que tengan la denuncia realizada y la constatación de la pérdida, que se les haga un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos para recuperar el capital de trabajo porque creemos que tiene que ver el Estado en su capacidad de respuesta”, añadió.

Por otra parte, aseguró que desde la cartera que dirige se creó un “equipo de seguimiento” para que no pase que “esos delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra. Vamos a vigilar que esos jueces cumplan con el código penal porque eso es un robo en poblado y ataque a la propiedad privada. Los jueces que no lo hagan serán denunciados por nuestro equipo de abogados y se pedirá juicio político”. 

En cuanto a la realidad económica que vive el país, declaró: “Todos sabemos que esta imposición de devaluar la moneda en un 20% genera complicaciones para los argentinos. Desde el viernes vamos a tomar medidas económicas para compensar el poder de compra en salarios y jubilaciones”.

Nueva etapa de acuerdo

El ministro argentino realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Massa, confirmó que una parte del desembolso de US$ 7.500 millones que el FMI realizó a la Argentina podrán usarse para “la intervención en los dólares financieros”, lo que se hará a través de un “programa de bandas” que solo conocen el FMI y el equipo económico argentino para “garantizar el normal funcionamiento” del mercado de dólares bursátiles.

“Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros”, aseguró Massa, durante una conferencia de prensa en Washington,tras una jornada que incluyó una reunión con Kristalina Georgieva y otros funcionarios del Staff del FMI.

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *