Tenso cruce entre Bullrich y militantes en Chaco


Tras el histórico triunfo del radical Leandro Zdero sobre Jorge Capitanich, que gobernaba Chaco desde hacía 16 años, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, visitó ayer el barrio Emerenciano Sena y protagonizó un tenso cruce con militantes que responden al líder sindical chaqueño que da nombre al lugar y que está acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

“Asesina. Usted no tiene nada que hacer acá, no venga a provocar a la gente”, fue la reacción de una mujer. Otros vecinos la increparon: “Mándese a mudar de acá, raje. Nosotros somos dueños de nuestro barrio”. A lo que Bullrich respondió: “Ya no hay ningún lugar que no se pueda pisar, este barrio es de todos los argentinos” y les advirtió a quienes no la dejaban pasar: “Yo soy libre para andar en mi patria como quiera”.

En medio de la tensión, Marcelina Sena, hermana del dirigente social Emerenciano Sena (detenido por la muerte de la joven Cecilia), denunció que Bullrich fue a “patotear” a un “barrio humilde” de la periferia de la capital chaqueña.

Dos de las militantes que impidieron el ingreso de la exministra macrista al barrio de Resistencia fueron Alicia Pelizardi, quien visita seguido al piquetero en la prisión, y Zara Ojeda, quien trabajó con los Sena, según aseguraron fuentes chaqueñas al tanto de la investigación del femicidio.

Pelizardi, dirigente de Emerenciano Sena, se despegó del crimen de Cecilia Strzyzowski y sus vínculos con el círculo íntimo del líder social: “Ninguno de los imputados vivían en este barrio. No sé por qué viene a gritar la señora esa (en referencia a Bullrich)”, dijo en declaraciones radiales.

Cara a cara con Pelizardi, Bullrich le retrucó: “Usted no es la dueña de este barrio. Yo me quiero sacar una foto acá, para denunciar al asesino Emerenciano Sena”. A eso, la militante respondió: “Usted también es una asesina. ¿Dónde está Santiago Maldonado? Asesina, vaya a sacarse fotos con quienes la votaron”. Sin quedarse atrás, Bullrich insistió: “Ustedes se creen los dueños de la Argentina”. Y las militantes: “No, somos los dueños de este barrio”.

Desde el entorno de Bullrich afirmaron que la candidata de Juntos por el Cambio no se fue del lugar pese a las amenazas y que completó la recorrida que se había propuesto.

Dolor de madre

Por otro lado, la madre de Cecilia Strzyzowski habló ayer luego de las elecciones en Chaco y se mostró satisfecha por el triunfo de Zdero frente al actual gobernador peronista, quien desde un principio fue apuntado en la causa del femicidio de su hija por su vinculación con la familia Sena.

En una entrevista radial, Gloria Romero expresó: “Estoy muy contenta con el resultado. Marca algo muy importante para la causa”.

Después de anunciar que junto con su otra hija se van a ir de la provincia, Romero detalló el detrás de sus ausencias en las elecciones: “Veo toda una movida para romper mi imagen, las cosas se demuestran con papeles, yo hice pública mis infracciones por no votar, figuraba como que voté cuando no fue así”.

“La gente siempre pone el tema de que primero me pagó uno y después otro, yo le digo a la gente que lo único que me interesa es la perpetua para que paguen por lo que hicieron”, manifestó.

Además, se mostró furiosa por cómo está la causa a casi cuatro meses de la desaparición y crimen de su hija: “No tienen idea todos los aprietes que han vivido la gente de acá. Si el abogado defensor sabe dónde está Cecilia que lo diga, que llame a la Policía, que no salgan a decir cualquier cosa por más que tengan que hacer su trabajo”.

El caso Cecilia, según reconoció el ministro de gobierno de Chaco, Juan Manuel Chapo, influyó en la dura derrota de Capitanich, quien iba por un cuarto mandato: “Seguramente sí ha tenido un impacto, es innegable”, admitió el funcionario.

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *