Este lunes, la Cámara de Casación reabrió la causa conocida como “Hotesur-Los Sauces” y ordenó juzgar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De esta forma, revocaron el sobreseimiento a la Vicepresidenta y pidieron por la reanudación del juicio oral y público. Además de la expresidenta, se encuentran en la misma situación otros treinta imputados, entre ellos Máximo Kirchner.
Con los votos de los jueces Diego Barroetaveña y Diego Petrone, el máximo tribunal penal del país dejó sin efecto los sobreseimientos dictados por los tribunales orales respectivos. Las resoluciones son apelables ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En noviembre del año 2021, el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº5 dispuso por mayoría el sobreseimiento de todos los imputados en la causa, en la que se investigan supuestas maniobras de “lavado” a través de los hoteles de la familia Kirchner en Santa Cruz. La decisión, tomada por los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado, contó con la disidencia de la magistrada Adriana Palliotti.
En aquella oportunidad, también habían sido sobreseídos los empresarios Cristóbal López, Fabián De Sousa y Lázaro Báez; a Romina de los Ángeles Mercado, hija de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner, y el contador Osvaldo Sanfelice, entre otros.
Asimismo, luego de conocerse la resolución, Cristina Fernández de Kirchner anunció que este sábado presentará la reedición del libro sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el filántropo Torcuato Di Tella.
El sábado vamos a presentar la reedición, a 20 años de su publicación, de un libro imprescindible: “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”.
Lo van a poder ver en vivo a través de mis redes sociales. pic.twitter.com/h1Nb9Vgrp2
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 18, 2023
La causa
La llamada causa “Hotesur” se abrió en noviembre de 2014 para saber si empresas privadas ligadas al kirchnerismo y contratadas para obra pública incurrieron en operaciones de lavado de dinero contratando habitaciones de los hoteles “Alto Calafate” y “Los Sauces”, de la familia Kirchner, y que nunca fueron usadas. Por distintos motivos tanto Ramfos como las defensas de Romina Mercado, presidenta de “Hotesur” y sobrina de Cristina Kirchner; de Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo Kirchner en su inmobiliaria de Río Gallegos, y de Báez, pidieron que la causa pase al sur porque entienden que los hechos que se investigan ocurrieron allí y las empresas involucradas están instaladas en la provincia de Santa Cruz. Tanto el juez federal Claudio Bonadio -antes de ser apartado de la causa-, como la Sala I de la Cámara Federal y la Cámara Federal de Comodoro rechazaron el pedido de los imputados.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof