Este mes, los cielos nocturnos serán escenario de la lluvia de meteoros Leónidas, un fenómeno que podrá observarse a mediados de noviembre y que promete decenas de estrellas fugaces por hora. Este evento ocurre cuando la Tierra pasa por la estela de partículas del cometa Tempel-Tuttle, descubierto en 1865. Aunque la Luna llena podría dificultar la visibilidad, se espera que el espectáculo atraiga a aficionados y expertos.
Otras noticias
-
Avance del CONICET en una vacuna nasal contra el Chagas
-
Cómo proteger tus ojos del sol este verano
-
Crean en Argentina una papa resistente al virus PVY, con grandes beneficios para productores
-
CONICET impulsa proyectos de conservación de la biodiversidad
-
Un investigador del Conicet es el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional