La inflación en Argentina es un tema que preocupa a empresas, comercios y el vecino o vecina que se acerca a un supermercado a cubrir necesidades básicas.
Lo cierto es que ante tantos aumentos en distintos rubros como alimentos, bebidas, limpieza, cuidado personal, entre otros, se destaca el alto porcentaje que subió la leche.
En algunos comercios, el litro de leche ya ronda los 730 pesos, mientras que en el caso de la presentación en sachet se acerca a los $440, lo que mete más presión sobre el costo de vida, según relevamientos privados.
En la Argentina hay alrededor de 670 empresas lácteas y unos nueve mil tambos, para generar 11.000 millones de litros de leche anuales.
En 2022 la exportación de este producto fue del 24%, alcanzando ingresos máximos históricos de US$ 1.570 millones.
A pesar de este escenario, los tamberos argentinos siguen cobrando uno de los precios más bajos del mundo. Y uno de los más bajos de la historia, ya que usualmente ese valor se ubicaba en torno a los 30 centavos de dólar.
.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof