La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó duramente la decisión del juez Alejandro Maraniello de prohibir la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, hermana y secretaria general del presidente. El organismo advirtió que se trata de “un precedente negativo para la libertad de expresión y el acceso a la información de interés público”.
Además, la SIP condenó el pedido del Gobierno de allanar a periodistas que divulgaron el contenido de esos audios, considerando que representa un grave avance contra la prensa.
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, explicó que la medida judicial implica censura previa, algo expresamente prohibido tanto por la Constitución Nacional como por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El caso genera fuerte preocupación en el ámbito periodístico y jurídico, ya que podría sentar jurisprudencia para limitar el trabajo de los medios ante información que involucra a figuras del poder político.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: el oficialismo dilata la creación de una comisión investigadora en Diputados
-
Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no ser pobre: la peor relación desde 2001
-
Fuerza Patria La Plata cerró su campaña con una gran acción territorial en todos los barrios
-
Cristina Kirchner cruzó a Milei por la crisis económica: “¡La vas a chocar mal!”
-
El Gobierno interviene el mercado para contener al dólar y da marcha atrás con su promesa de libre flotación