El Senado expulsó al peronista disidente Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay con más de USD 200.000 no declarados. La votación logró 60 votos a favor, seis en contra y una abstención, superando los dos tercios necesarios. La medida fue impulsada por el kirchnerismo, que reemplazará a Kueider con Stefanía Cora, fortaleciendo su bloque con 34 legisladores, a tres del quórum propio.
Kueider, quien había roto con el kirchnerismo en 2023, se unió al interbloque Provincias Unidas, conocido por sus vínculos con el Gobierno. Su expulsión responde al artículo 66 de la Constitución, que establece la exclusión por inhabilidad moral.
Durante la sesión, hubo tensos cruces entre bloques. José Mayans, del kirchnerismo, habló de “inhabilidad moral”, mientras que otros bloques, como la UCR y La Libertad Avanza, sumaron sus votos a favor de la remoción. Desde el Pro, Luis Juez calificó el acto como “indecoroso” y señaló que “la expulsión es la única sanción posible”.
La salida de Kueider deja al oficialismo en una posición más sólida, aunque con un quórum todavía delicado de cara a próximas sesiones. Su expulsión marca un hito en la Cámara Alta, reforzando tensiones entre bloques y abriendo nuevos desafíos para el equilibrio político en el Senado.
Otras noticias
-
Cristina Kirchner pidió a la Justicia que aclare si puede salir al balcón durante su prisión domiciliaria
-
Lilia Lemoine criticó a médicos residentes del Garrahan y desató una nueva polémica
-
La Corte rechazó la recusación de Cristina Kirchner contra Lorenzetti por falta de fundamentos
-
El papá de Kim se mete en política: “Que no haya otra Kim más”
-
Milei defendió el consumo online, pero los datos muestran otra realidad