A dos semanas del balotaje del 19 de noviembre, trascendió que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, analiza bajar retenciones al sector agropecuario.
El dato lo sugirió el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien dijo que “Massa esta pensando en bajar impuestos al campo, nunca subirlos”, en el marco de un raid por varias radios.
“En las últimas semanas, el ministro Sergio Massa me solicitó hacer una proyección de exportaciones y simular una baja de impuestos al sector agropecuario”, reveló el funcionario nacional.
Según los cálculos del secretario, en 2024 ingresarán por las exportaciones del agro unos U$S52.000 millones, mientras que este año van a terminar en U$S35.000 millones, como consecuencia de la peor sequía de la historia.
Además, recordó que “la separata que se envió al Congreso con el Presupuesto incluye todos los beneficios impositivos de todos los actores económicos, no se separa por ejemplo lo que tiene que ver con salud y promoción industrial, sino que incluye todo”.
Bahillo también adelantó que “la idea del Gobierno es no gravar y no incluir en Bienes Personales a los inmuebles rurales”.
“Para que no haya ninguna confusión, los inmuebles rurales locales en el país no van a ser gravados, en todo caso están en evaluación los inmuebles rurales en el exterior”, agregó.
El secretario de Agricultura reconoció, además, que hubo dificultades en el abastecimiento de fertilizantes para los pequeños productores en el marco del programa oficial, que beneficia con la asignación de hasta 5.000 kilos de urea.
Pero destacó que la entrega se irá normalizando en los próximos días.
La Mesa de Enlace agropecuaria expresó esta semana su “preocupación” por la propuesta de recorte de beneficios impositivos hacia el sector que se incluyó en la discusión del Presupuesto Nacional 2024.
En un comunicado de prensa firmado por las cuatro entidades agropecuarias se apunta a la “separata” que envió el ministro de Economía, Sergio Massa, donde pretende avanzar en la quita de algunas exenciones y privilegios impositivos de diferentes sectores económicos con el fin de reducir el déficit fiscal.
“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresa su preocupación ante la separata que el Poder Ejecutivo incluyó como anexo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024, sugiriendo al Congreso debatir sobre diversos temas de la normativa tributaria”, señala el documento.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof