Líderes de organizaciones sociales en Argentina están siendo investigados por la justicia por supuestas prácticas extorsivas hacia personas vulnerables bajo su cuidado. Utilizando recursos del Estado destinados a la asistencia social, estos líderes exigían participación en movilizaciones políticas y retenían parte de los fondos como coerción. Los acusados, vinculados a movimientos como el Polo Obrero y Barrios de Pie, aparentemente desviaron millones destinados a programas sociales para manipular electoralmente y enriquecerse, afectando directamente a los más necesitados.
Otras noticias
-
Caputo pidió “paciencia” al campo, pero el malestar crece por la falta de medidas concretas
-
Francos admite crisis política entre Milei y Villarruel: la interna oficialista ya es pública
-
Fuerte reclamo en el Garrahan: “No buscamos rendirnos, defendemos un modelo que salva vidas”
-
Cristina Kirchner pidió a la Justicia que aclare si puede salir al balcón durante su prisión domiciliaria
-
Lilia Lemoine criticó a médicos residentes del Garrahan y desató una nueva polémica