Cuando quedan menos de 15 días para las generales, los candidatos a intendente de Juntos por el Cambio (JxC) y Unión por la Patria (UP), Julio Garro y Julio Alak, salieron este fin de semana a presentar propuestas en torno a mejoras barriales, obras públicas e incentivos a la generación de empleo. También siguen con sus campañas los otros dos candidatos habilitados en las PASO: Luciano Guma (La Libertad Avanza) y Luana Simioni (FIT-U)
En el caso del jefe comunal, las propuestas que formuló este fin de semana giraron en torno a la extensión de la red del servicio de cloacas y agua potable a “todos los barrios de la Ciudad”. Garro afirmó que esos servicios dependen del gobierno provincial pero que, sin embargo, “desde el Municipio trabajamos para dar respuesta a las familias que aún no lo tienen”.
Mientras, el ministro de Justicia que busca volver a la Intendencia local anunció, durante una visita al barrio de San Carlos, la creación de una agencia municipal de trabajo y oportunidades para jóvenes, pymes y emprendedores. “Apuntan a generar oportunidades para los jóvenes que aún no accedieron al primer empleo y para los nuevos emprendedores que egresan de las universidades”, sostuvo Alak en la presentación del plan de desarrollo local en el Club Las Quintas, de Avenida 32 entre 137 y 138.
El actual jefe comunal agregó que “con las herramientas con las que contamos desde la gestión local, en los próximos años vamos a extender la red de agua y de cloacas en aquellos barrios que se fueron desarrollando sin contemplar estas obras”. En este marco, dijo, la Municipalidad destinará fondos a las localidades urbanas habitadas y consolidadas con el fin de extender la red de servicios sanitarios hasta lograr el 100 por ciento de cobertura. Además, se asegurará de que las redes subterráneas tengan el caudal suficiente para el abastecimiento y cuenten con las plantas adecuadas para el tratamiento cloacal, mediante la puesta en valor y aplicación de la planta de tratamiento de Ringuelet, Abasto, Romero, Olmos y Gorina.
Alak también habló de obras: “Crearemos condiciones para radicar polos productivos y dinamizar el comercio con nuevos accesos como la nueva Autopista del Oeste, sobre la Avenida 52; la finalización de la Avenida 155, que conectará con el Segundo Anillo de Circunvalación, y otras arterias que impactarán en la actividad económica de San Carlos y el oeste”, dijo y agregó que creará un nuevo centro de salud, dos jardines de infantes, dos secundarias, un centro de atención barrial y uno para la juventud”.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof