Según un informe de la consultora Scentia, las ventas en supermercados y autoservicios cayeron un 9,8% en febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, acumulando 15 meses consecutivos de descenso.
El consumo masivo había crecido entre junio y diciembre de 2023, pero desde enero de 2024 las cifras muestran caídas mensuales, con un promedio de 10,2% de retracción. Sin embargo, desde octubre del año pasado la baja se ha desacelerado gradualmente.
Los rubros más afectados en febrero fueron bebidas sin alcohol (-18,8%), bebidas con alcohol (-16,2%), productos impulsivos (-10,5%), artículos de limpieza (-9,7%) y productos de higiene y cosmética (-8%).
En cuanto a la distribución geográfica, la caída de ventas en supermercados fue de 8,3% en el AMBA y 4,9% en el interior del país. En los autoservicios independientes, la baja fue aún mayor, alcanzando el 12,8% en el AMBA y 12,5% en el resto del país.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: el oficialismo dilata la creación de una comisión investigadora en Diputados
-
La SIP cuestionó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei: “Es censura previa”
-
Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no ser pobre: la peor relación desde 2001
-
Fuerza Patria La Plata cerró su campaña con una gran acción territorial en todos los barrios
-
Cristina Kirchner cruzó a Milei por la crisis económica: “¡La vas a chocar mal!”
