En marzo, las ventas en supermercados registraron una nueva caída interanual estimada entre 5% y 7%, marcando el decimoquinto mes consecutivo de retroceso. El dato refleja el impacto de la inflación persistente y el ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo.
A diferencia de otras crisis, esta vez ni los autoservicios barriales lograron captar más consumo, y la eliminación de programas como Precios Cuidados agravó la situación.
Con subas constantes en tarifas y servicios, muchas familias priorizan gastos básicos, dejando de lado alimentos y productos esenciales. Todo indica que abril también será un mes complejo para el consumo.
Otras noticias
-
Se acelera la inflación y preocupa la suba en alimentos
-
Anses actualiza montos y topes de ingresos para asignaciones familiares
-
Jubilados marchan al Congreso para exigir aumento en sus haberes
-
Identifican al gendarme que disparó contra el fotoreportero Pablo Grillo
-
El consumo sigue en caída: supermercados y autoservicios registran 15 meses de baja