En marzo, las ventas en supermercados registraron una nueva caída interanual estimada entre 5% y 7%, marcando el decimoquinto mes consecutivo de retroceso. El dato refleja el impacto de la inflación persistente y el ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo.
A diferencia de otras crisis, esta vez ni los autoservicios barriales lograron captar más consumo, y la eliminación de programas como Precios Cuidados agravó la situación.
Con subas constantes en tarifas y servicios, muchas familias priorizan gastos básicos, dejando de lado alimentos y productos esenciales. Todo indica que abril también será un mes complejo para el consumo.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: el oficialismo dilata la creación de una comisión investigadora en Diputados
-
La SIP cuestionó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei: “Es censura previa”
-
Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no ser pobre: la peor relación desde 2001
-
Fuerza Patria La Plata cerró su campaña con una gran acción territorial en todos los barrios
-
Cristina Kirchner cruzó a Milei por la crisis económica: “¡La vas a chocar mal!”