El gobierno y las empresas de medicina prepaga se enfrentan en una audiencia judicial crucial para determinar la metodología de devolución de los incrementos cobrados a los afiliados entre enero y abril. Las principales prepagas buscan cerrar la causa por cartelización antes de finalizar un acuerdo sobre el esquema de devolución, lo cual ha sido un punto de fricción. Se propuso un plan de devolución en siete cuotas del 9,63%, pero el acuerdo final dependerá de la decisión judicial. Esta reunión es decisiva para definir cómo se ajustarán las cuotas futuras y el reembolso de los montos excedentes.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: la Justicia define este viernes si procesa a los 17 imputados por las muertes
-
La Plata también sufre el efecto “isla de calor”: alertan por el aumento de temperaturas urbanas
-
UCA advierte que el Indec modificó el relevamiento de ingresos y “exageró” la baja de la pobreza
-
Dolor en Arturo Seguí: un niño de 2 años fue asesinado por perros pitbull y hay imputados
-
Tragedia en Villa Devoto: una familia murió por inhalación de monóxido de carbono
