En la antesala de la Exposición Rural de Palermo y con el plazo de liquidación de retenciones venciendo, el ministro de Economía, Luis Caputo, apeló a la confianza del sector agropecuario. Desde sus redes, aseguró que eliminar las retenciones es una “obsesión” del Gobierno, aunque las acciones recientes van en sentido contrario: desde julio, volvió a aplicarse una alícuota del 33% para la soja y del 12% para el maíz y el sorgo.
Caputo intenta sostener el respaldo del agro destacando medidas como la baja del impuesto PAIS, la eliminación de retenciones para economías regionales y la posibilidad de importar maquinaria usada. También remarcó que, con la unificación cambiaria, los productores reciben un mejor tipo de cambio que antes.
Sin embargo, las promesas no alcanzan. El sector agropecuario exige definiciones de fondo y ya muestra signos de impaciencia ante la falta de avances. En este contexto, el presidente Javier Milei hablará este sábado en el acto inaugural de La Rural, donde buscará reconectar con uno de los sectores que inicialmente apoyó su gestión.
“El agro va a crecer mucho y por muchos años”, prometió Caputo. Pero los tiempos se acortan y el malestar crece. Las palabras ya no bastan: el campo espera hechos.
Otras noticias
-
Francos admite crisis política entre Milei y Villarruel: la interna oficialista ya es pública
-
Fuerte reclamo en el Garrahan: “No buscamos rendirnos, defendemos un modelo que salva vidas”
-
Cristina Kirchner pidió a la Justicia que aclare si puede salir al balcón durante su prisión domiciliaria
-
Lilia Lemoine criticó a médicos residentes del Garrahan y desató una nueva polémica
-
La Corte rechazó la recusación de Cristina Kirchner contra Lorenzetti por falta de fundamentos