La balanza comercial argentina arrojó en octubre un déficit de U$S454 millones, el más bajo en los últimos seis meses, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pero ya se cumplieron ocho meses de saldo negativo entre exportaciones e importaciones.
Tratar de ir hacia un saldo favorable de la balanza comercial es clave para fortalecer las chances de acumular reservas en el Banco Central.
Entre enero y octubre, el intercambio comercial sufrió un déficit de U$S7.396 millones, como consecuencia de la fuerte caída de las exportaciones agroindustriales, producto de la sequía.
Ese dato revirtió la ganancia de U$S4.462 millones de igual período del año pasado.
En tanto, las importaciones acumuladas en los primeros diez meses de 2023 alcanzaron un nivel de U$S64.000 millones y representan el segundo registro más alto de los últimos cinco años para el mismo período.
El monto sólo fue superado por los U$S70.738 millones de enero-octubre de 2022 y es mayor a todos los registros de los años previos para períodos similares.
Otras noticias
-
La muerte de Liam Payne: revelan detalles preliminares de la autopsia
-
Impacto de los coseguros en los planes básicos de salud para los afiliados
-
Diario El Día de La Plata
-
La Provincia autorizó el aumento a colegios privados del 11% en diciembre
-
Provincia: se cayó la sesión en el Senado para tratar el endeudamiento y la oposición criticó a Kicillof