Subió el blue a 990 pesos, pero se hundieron los dólares financieros


El dólar blue subió $10 y se mantuvo por debajo los $1.000. Cerró en $990 en la city porteña.

El “Contado con Liquidación” (CCL)-el tipo de cambio que utilizan las empresas para girar divisas al exterior- sucumbió tras las elecciones y luego de una medida del Gobierno se desplomó casi 23% en la semana, lo que representa su peor caída semanal en al menos 30 años, hasta tocar mínimos de casi un mes.

Esto ocurrió luego de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunciara el pasado lunes un nuevo tipo de cambio para las exportaciones, que prevé un mecanismos de liquidación del 30% a través de ese mercado cambiario. Asimismo, se moderaron las estrategias de cobertura cambiaria tras las elecciones debido a que el oficialista resultó ser el candidato más votado, lo que hizo que los inversores prevean que un escenario de dolarización es cada vez menos factible, por las condiciones económicas, pero también porque son pocas las posibilidades de que se den los avales políticos para su puesta en marcha.

El dólar CCL cayó $13,05 (-1,5%) a $859,73. En tanto, la brecha con el oficial aflojó al 145,7%.

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa se desplomó $48,64 (-5,7%) a $806,84. El spread con el oficial se ubicó en torno al 130,7%.

En la semana el dólar que utilizan las empresas para girar divisas al exterior hundió $250,80 (-22,6%), lo que representa su mayor baja en al menos 30 años. En tanto, el MEP cayó $92,07 (-10,2%), es decir, su mayor retroceso semanal en los últimos 15 meses.

El dólar mayorista cerró a $349,95, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.

Por su parte, el dólar ahorro se mantuvo en $735,86.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- cotizó en los $735,86.

El dólar cripto o dólar Bitcoin operó en los $905,35, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *