La Cámara de Senadores aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual que propone “un abordaje integral desde la salud colectiva” y busca brindar contención e información, con el objetivo de minorizar los prejuicios y situaciones de discriminación.
El proyecto presentado por la diputada Carolina Gaillard del Frente de Todos contó con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles, y plantea una actualización a la antigua ley de VIH sancionada en 1991: plantea un cambio de perspectiva y pone foco en lo social, apuntando a mejorar la calidad de vida y prevenir muertes evitables.
Además, se propone que toda prueba para detectar esas patologías deberá ser voluntaria, gratuita, confidencial y universal, a la vez que promueve la creación de un régimen de jubilación especial para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
El proyecto también promueve la capacitación, investigación, difusión de campañas masivas y la conformación de una Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis, integrada de forma interministerial e intersectorial por representantes de los organismos estatales, sociedades científicas y organizaciones de la sociedad civil con trabajo en estas patologías.
FUENTE: https://diariohoy.net/politica/el-senado-aprobo-la-nueva-ley-de-vih-tuberculosis-y-hepatitis-202722
Otras noticias
-
Milei defendió el consumo online, pero los datos muestran otra realidad
-
El campo en alerta por la posible vuelta de retenciones: fuerte rechazo al Gobierno
-
El consumo en supermercados sigue cayendo y ya acumula 15 meses en baja
-
Se acelera la inflación y preocupa la suba en alimentos
-
Anses actualiza montos y topes de ingresos para asignaciones familiares