Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata confirmaron que el partido de La Plata experimenta con fuerza el fenómeno de isla de calor, un aumento de temperatura en zonas urbanas generado por la sustitución de vegetación por construcciones. A través de imágenes satelitales, detectaron que las áreas con menor cobertura vegetal registran entre 5 y 10 °C más que las zonas rurales.
El estudio, liderado por la geógrafa María Inés Botana, mostró un fuerte contraste entre el norte y el sur del partido. En zonas como Gonnet, City Bell, Gorina y Arturo Seguí, con alta densidad edilicia, veredas angostas y poco arbolado, se registraron las mayores temperaturas. En cambio, los clubes de campo, quintas y áreas hortícolas presentan microclimas más frescos gracias a su vegetación.
Los investigadores sostienen que estos datos deben incorporarse en las políticas de planificación urbana. “Comprender cómo funcionan los ecosistemas urbanos es clave para pensar ciudades más sustentables y resilientes”, concluyó Botana.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: la Justicia define este viernes si procesa a los 17 imputados por las muertes
-
UCA advierte que el Indec modificó el relevamiento de ingresos y “exageró” la baja de la pobreza
-
Dolor en Arturo Seguí: un niño de 2 años fue asesinado por perros pitbull y hay imputados
-
Tragedia en Villa Devoto: una familia murió por inhalación de monóxido de carbono
-
Trágico choque frontal en la Ruta 3: cuatro muertos y 15 heridos