Durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el médico forense Carlos Cassinelli declaró que el exfutbolista falleció por un edema agudo de pulmón producto de una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, y que su corazón presentaba una miocardiopatía dilatada. Además, señaló que la habitación donde murió estaba oscura, sin aparatología médica, lo cual consideró inadecuado dada su condición.
Otro médico legista, Federico Corasaniti, declaró desde España y confirmó que Maradona presentaba signos de retención de líquidos en todos los órganos y que el deceso habría ocurrido entre las 9 y 12 del 25 de noviembre de 2020. Ambos testimonios refuerzan la hipótesis de una atención médica deficiente en sus últimas horas de vida.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: la Justicia define este viernes si procesa a los 17 imputados por las muertes
-
La Plata también sufre el efecto “isla de calor”: alertan por el aumento de temperaturas urbanas
-
UCA advierte que el Indec modificó el relevamiento de ingresos y “exageró” la baja de la pobreza
-
Dolor en Arturo Seguí: un niño de 2 años fue asesinado por perros pitbull y hay imputados
-
Tragedia en Villa Devoto: una familia murió por inhalación de monóxido de carbono