El gobierno argentino ha introducido una significativa reforma laboral, conocida como Ley Bases, que promete transformar el marco legislativo del trabajo en el país. La reforma propone varios cambios importantes, entre ellos la extensión del período de prueba, la eliminación de multas por trabajo no registrado y la creación de un fondo de cese laboral opcional.
La Cámara de Diputados recientemente aprobó la Ley Bases, que incluye cambios radicales en las normativas laborales existentes. Estas modificaciones afectarán a las relaciones laborales al extender el período de prueba hasta 12 meses, permitir el blanqueo y la moratoria laboral, y facilitar la creación de un fondo de cese laboral opcional para indemnizaciones. Además, la ley propone incentivos para la formalización del empleo y sugiere un sistema de trabajo más flexible para pequeñas empresas, permitiendo que hasta cinco empleados operen como trabajadores independientes bajo un régimen especial.
Otras noticias
-
Fentanilo contaminado: el oficialismo dilata la creación de una comisión investigadora en Diputados
-
La SIP cuestionó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei: “Es censura previa”
-
Una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no ser pobre: la peor relación desde 2001
-
Fuerza Patria La Plata cerró su campaña con una gran acción territorial en todos los barrios
-
Cristina Kirchner cruzó a Milei por la crisis económica: “¡La vas a chocar mal!”